Cómo elegir una buena paellera: Guía completa para encontrar la ideal

Cómo elegir una buena paellera: Guía completa para encontrar la ideal

12 de May, 2025

¿Te has preguntado alguna vez por qué la paella que preparas en casa no sabe igual que la de ese restaurante que tanto te gusta? Pues bien, la respuesta está en el utensilio que usas. Sí, esa sartén grande y poco profunda que parece tan simple, pero que en realidad es el alma de este famoso plato español.

Pero, antes de empezar, aclaremos algo importante: en Valencia, al utensilio donde se cocina este plato le llamamos también “paella”. El nombre del utensilio coincide, precisamente, con el del plato. En otras zonas, es más común llamarlo “paellera”. Ambas formas son correctas, pero, para que pueda entenderse mejor, en esta guía utilizaremos el término paellera para referirnos al recipiente, y paella para referirnos al plato. Y entonces, ¿qué es paeller? En Valencia, usamos el término paeller para hablar de la persona que cocina la paella. 

La importancia de elegir bien tu paellera

La paellera no es solo un utensilio de cocina; es la herramienta que transforma ingredientes sencillos en un plato emblemático. Y es que una buena paellera asegura que el arroz se cocine de manera uniforme, que el socarrat (esa capa crujiente en el fondo) sea perfecto, y que los sabores se integren de manera armoniosa. Además, una paellera de calidad te durará muchos años, por lo que, a la larga, termina siendo una inversión inteligente.

Diferentes tipos de paelleras y cuál es la mejor para ti

Paelleras de acero pulido

Las paelleras de acero pulido son las más tradicionales y las que se han utilizado durante generaciones en Valencia, la cuna de la paella. Este material es ligero, distribuye el calor de manera uniforme y es el apropiado para conseguir el socarrat ideal. Asimismo, son muy duraderas si se cuidan correctamente. 

Sin embargo, cabe mencionar que este tipo de paellera requiere un proceso de curado después de su uso para evitar que se oxiden, lo cual puede ser un poco laborioso para algunos. Pero, si eres un purista de la paella y te gusta seguir las recetas tradicionales, entonces este paso no será un problema para ti. De hecho, si has visitado alguno de los templos de la paella como Casa Carmela, Bairetas o l’Alter, habrás observado que usan este tipo de paelleras, siguiendo la tradición valenciana.

Paelleras de acero esmaltado

Las paelleras de acero esmaltado son una versión más moderna y práctica de las tradicionales. Aquí, el esmalte evita que el metal se oxide, por lo que no necesitan curado. Del mismo modo, son más fáciles de limpiar y mantener. 

Eso sí, no todo es color de rosas y el esmalte puede afectar ligeramente la distribución del calor, por lo que es posible que no consigas un socarrat tan perfecto como con una paellera de acero pulido. De todas formas, si lo que buscas es una paellera que sea fácil de usar y mantener, y no te importa sacrificar un poco de tradición, esta puede ser una gran opción.

Paelleras de acero inoxidable

Continuamos con las paelleras de acero inoxidable, que son conocidas por su durabilidad y resistencia a la corrosión. Son idóneas para aquellos que buscan una paellera que requiera poco mantenimiento y que pueda usarse en diferentes tipos de cocinas, incluyendo inducción. No obstante, el acero inoxidable no distribuye el calor tan uniformemente como lo hace el acero pulido, así que puede afectar el resultado final de la paella. Algo que tendrás que tener MUY en cuenta a la hora de utilizar paelleras de acero inoxidable es su mantenimiento. Tras cada uso hay que secarla minuciosamente — incluso te recomendamos usar dos paños de secado si hace falta— hasta que no quede ni rastro de humedad. Solo así evitarás la oxidación.

Paelleras de hierro fundido

Las paelleras de hierro fundido son conocidas por su capacidad para retener el calor, por lo tanto, son las más convenientes para cocinar a fuego lento. Son extremadamente duraderas, pero también hay que decir que son muy pesadas y requieren un proceso de curado para evitar la oxidación. Adicionalmente, no son compatibles con todas las fuentes de calor, como la inducción.

Paelleras eléctricas

Y por último, están las paelleras eléctricas. Se trata de otra opción moderna y conveniente, sobre todo para aquellos que no tienen acceso a una cocina de gas o leña. Lo bueno es que son fáciles de usar y limpiar, y muchas vienen con controles de temperatura para asegurar que la paella se cocine de manera uniforme. El único “pero” de estas es que no ofrecen el mismo sabor auténtico que las paelleras tradicionales.

¿Qué tipo de paellera elegir según la fuente de calor?

Paelleras para cocinas de gas

Las mejores paelleras para gas son, sin duda, las de acero pulido o esmaltado, puesto que distribuyen el calor de manera uniforme y son compatibles con este tipo de cocina. Además, son fáciles de manejar y limpiar.

Mejor paellera para leña

Para cocinar con leña, las paelleras de hierro fundido o acero pulido son las más recomendadas. Retienen bien el calor y son lo suficientemente resistentes para soportar el fuego directo. Eso sí, asegúrate de que la paellera sea lo suficientemente grande para el fuego que vas a utilizar.

Paelleras para inducción

Si tienes una cocina de inducción, las paelleras de acero inoxidable o hierro fundido son las más adecuadas. Solo asegúrate de que la paellera tenga un fondo plano y grueso para que funcione correctamente con este tipo de cocina.

Paelleras aptas para horno

Y si planeas usar tu paellera en el horno, las de acero inoxidable o hierro fundido son las mejores para esto. Pero, antes de comprar uno de estos materiales, ten en cuenta que el mango sea resistente al calor o por lo menos que sea desmontable para evitar accidentes.

Factores clave para elegir una paellera de calidad

Para elegir una paellera de calidad, hay varios factores que debes considerar. Estos incluyen:

  • Altura: Una paellera debe tener una altura baja, entre 4 y 6 cm, para que el arroz se cocine en una capa fina y de manera uniforme.
  • Material: Asegúrate de que sea de alta calidad y compatible con tu fuente de calor.
  • Tamaño: Elige el diámetro según la cantidad de personas que vayas a servir y según el tamaño de tu fuente de calor.
  • Tipo de base: La base debe ser plana para vitrocerámica y convexa para leña o gas.
  • Coste: Ajusta tu elección a tu presupuesto y al uso que le darás.

¿Cuál es la mejor paellera para ti?

La mejor paellera para ti dependerá de tus necesidades y preferencias. Así que, sea cual sea la que elijas, lo importante es que disfrutes del proceso de cocinar y compartir una deliciosa paella con tus seres queridos. 

Y si estás buscando una paellera de calidad, en El Paeller, contamos con una amplia selección de paelleras esmaltadas y de paellas de hierro pulido para adaptarnos a todos los gustos y necesidades. ¡Te aseguramos que será una inversión que valdrá la pena!

Imagen paellero
Imagen personas hablando
Imagende fondo personas