

Caldo de buey a leña con sofrito (caja 6 uds)
Descubre el auténtico sabor del Caldo de Buey a Leña de El Paeller, una receta elaborada con la mejor selección de carne de buey de Carnicería Catalá, un referente en el sector por su compromiso con la excelencia y la calidad de sus productos.
Cada botella refleja la dedicación y pasión por la tradición, combinando ingredientes de primera calidad con un proceso de cocción artesanal a fuego lento. El secreto de su sabor inconfundible radica en su preparación a leña, que le otorga un sutil toque ahumado, y en el sofrito de verduras frescas, que potencia su profundidad de sabor.
Perfecto para paellas, guisos, estofados o cualquier receta que necesite un toque de autenticidad y sabor. Se presenta en botellas de cristal de 1 litro para conservar todas sus propiedades y ofrecerte una experiencia culinaria de calidad.
Descubre nuestra receta tradicional de caldo de buey a leña
El caldo de buey a leña de El Paeller es mucho más que un caldo: es un homenaje a la cocina tradicional. Nace de nuestro compromiso con la calidad y la cercanía, en colaboración con Carnicería Catalá, un proyecto familiar que comparte nuestra pasión por la materia prima excepcional.
Cocinado lentamente al fuego de leña, este caldo combina el intenso sabor de la carne de buey con un sofrito de verduras frescas y nuestro particular toque a leña que lo hace único. Un proceso artesanal que combina la tradición y el saber hacer de la familia Catalá y la familia Margós.
Ya sea para preparar guisos, estofados o como base para tus recetas más elaboradas, este caldo hecho con producto nacional es tu mejor aliado en la cocina.
¿Qué lo hace diferente?
1. Cocción a fuego de leña
Cada lote de nuestro caldo se cocina lentamente al calor del fuego de leña, lo que intensifica los sabores y aporta ese toque ahumado que lo distingue de cualquier otro.
2. Sabor profundo y equilibrado
El buey, las verduras frescas y el tiempo son los ingredientes principales de esta receta. No añadimos conservantes ni aditivos: todo el sabor proviene de ingredientes naturales y una cocción cuidada.
3. Ideal para recetas tradicionales
Es la base perfecta para guisos intensos, arroces melosos y platos que requieren un caldo robusto y lleno de matices.
Agua, huesos de buey (13,3%), salmorreta (tomate triturado (tomate y acidulante: ácido cítrico), ajo seco, pimentón dulce), zanahoria (2%), cebolla (2%), puerro (2%), grasa de vaca (1%), sal.
ALÉRGENOS: Puede contener trazas de pescado, moluscos, crustáceos y sulfitos.
Conservar en lugar fresco, seco y en posición vertical.
Girar, sin agitar, antes de usar, y consumir una vez abierto.
Cocinar el caldo antes de ser consumido.
Añadir agua o rectificar de sal al gusto.
Una vez abierto, conservar en nevera (+4ºC) durante un máximo de 3 días o en congelador (-18ºC) utilizando un recipiente adecuado, máximo 1 mes.
VIDA ÚTIL: Consumir preferentementeantes de 24 meses desde su fabricación.
Peso Neto: 950 gramos.
Aspecto Energía Grasas totales
- de las cuales saturadas0,7g
0,3gHidratos de carbono
-de los cuales azúcares<1,0g
<0,5gProteinas 0,3g Sal 0,9g
¿Qué verduras lleva el sofrito del caldo de buey?
En El Paeller, nuestro sofrito para el caldo de buey incluye una selección de verduras frescas como cebolla, zanahoria y tomate. Estos ingredientes se doran cuidadosamente para potenciar su sabor y, junto con la carne de buey, crean un caldo equilibrado y sabroso.
¿Puedo preparar cualquier guiso con el caldo de buey de El Paeller?
¡Claro que sí! Este caldo está pensado para adaptarse a una gran variedad de recetas:
Guisos tradicionales, desde carrilleras estofadas hasta un ragú de buey.
Platos de cuchara como sopas de invierno o cremas que necesitan un toque más robusto.
Bases para salsas. Su sabor intenso es ideal para reducir y usar como fondo en tus salsas más sofisticadas.
Arroces melosos. Proporciona profundidad de sabor en recetas con setas, carne o incluso foie.
¿Cómo utilizar correctamente el caldo en los arroces?
Te dejamos una receta que encaja perfectamente con el caldo de buey a leña, creada por Rafa Margós. Primero, marca un chuletón de buey en la paella y aparta. Después, sofríe los ingredientes. Puedes escoger, por ejemplo, las verduras que más te gusten, como los tirabeques, y una selección de setas. Después, añade sofrito para desglasar la paella. Añade el caldo y llévalo a ebullición. Prueba el caldo de sal y rectifica. Recuerda que nuestros caldos ya incorporan sal, pero te sugerimos que lo hagas a tu gusto. Luego, añade el arroz y en los últimos minutos de cocción, trocea el chuletón que habías apartado y repártelo por la superficie de la paella. Degusta tu receta con un intenso sabor a buey y leña.
Descubre la receta completa aquí.

"Rafa es un maestro de la leña. El Paeller es una oportunidad para llevar la auténtica paella valenciana a todo el mundo”

Como chef, necesito confianza en cada ingrediente. El Paeller me la da, porque detrás de cada caldo hay respeto por la tradición y calidad, no se puede pedir más

En mis arroces del domingo son un aliado imprescindible. Me permiten centrarme en la creatividad sin renunciar al sabor de tradición que busco en cada receta.

Somos lo que comemos. Y El Paeller cocina todos sus caldos con productos frescos y a leña. Los utilizo porque me garantizan un sabor auténtico y un gran ahorro de tiempo.

“Ya era hora de que alguien inventase caldos hechos a leña de la forma tradicional”

“La tradición y la modernidad se unen en los productos de El Paeller”