¿Cuál es el mejor arroz para paella

¿Cuál es el mejor arroz para paella?

06 de May, 2025

Si hay un plato que representa a España en todo su esplendor, este es, sin duda, la paella. Pero, más allá del sofrito, el caldo y los ingredientes estrella, hay un detalle que marca la diferencia entre una paella espectacular y una decepcionante: el arroz. Y es que no cualquiera sirve para este manjar. 

Entonces, ¿cuál es el mejor arroz para hacer paella? A continuación, te contamos qué variedades funcionan mejor y por qué. ¡Vamos a ello!

La importancia de elegir el mejor arroz para paella

¿Por qué el tipo de arroz es clave en una paella perfecta?

El tipo de arroz determina cómo se comportará durante la cocción y cómo absorberá los sabores del caldo. Los arroces de grano corto, como el bomba, son especialmente valorados por su capacidad para retener líquidos sin perder su forma. Esto se traduce en una textura firme pero suave, ideal para la paella. Del mismo modo, estos arroces tienen un alto contenido de almidón, lo que les permite integrar mejor los sabores.

Por otro lado, usar un arroz incorrecto puede arruinar todo el esfuerzo. Los arroces largos o aromáticos tienden a ser menos absorbentes y pueden resultar en una paella insípida o con granos pegajosos. Por eso, la elección del tipo de arroz para paella adecuado es fundamental para garantizar que cada bocado sea una explosión de sabor.

Características del arroz ideal para la paella

El mejor arroz para hacer paella debe ser de grano corto y redondo, puesto que este tipo tiene una mayor capacidad de absorción del caldo y los sabores. Asimismo, debe ser resistente a la sobrecocción, manteniendo su forma y textura incluso después de largos tiempos en el fuego.

Otra característica fundamental es su uniformidad. Los granos deben ser homogéneos en tamaño y forma para garantizar una cocción uniforme. Esto mejora la presentación del plato y también su consistencia al paladar. 

Finalmente, un buen arroz también debe tener un aspecto perlado debido a su concentración de almidón. Esto es crucial para darle el toque característico a la paella cuando se cocina correctamente.

Tipos de arroz para paella: ¿cuál es el mejor?

Arroz Albufera: equilibrio perfecto entre sabor y textura

En El Paeller recomendamos el arroz Albufera, una variedad que nace del cruce entre el arroz Bomba, Senia y Bahía. Esta combinación ofrece lo mejor de cada uno: la capacidad de absorción de los tradicionales (Senia y Bahía) y la resistencia a la cocción del Bomba.

El grano del Albufera tiene una textura cremosa en el núcleo y firme por fuera, lo que permite que absorba muy bien el caldo y, al mismo tiempo, conserve su estructura sin pasarse. Esto lo convierte en un arroz ideal para paellas secas, donde el equilibrio entre sabor y punto de cocción lo es todo. 

Arroz Bomba: resistente, pero menos expresivo

El arroz Bomba es muy apreciado por su capacidad de mantener la forma incluso en cocciones prolongadas. Tiene un comportamiento "acordeón": se hincha al absorber líquido, pero vuelve a encogerse al enfriarse, lo que lo hace muy agradecido para cocineros menos experimentados.

Sin embargo, absorbe menos sabor que otras variedades como el Albufera, y por eso no siempre es la primera elección para quienes buscan la máxima intensidad de sabor en cada bocado.

Arroces Senia y Bahía: intensidad en estado puro

Aunque menos conocidos internacionalmente, el Senia y el Bahía son dos variedades tradicionales cultivadas en la Comunidad Valenciana. Su alto contenido en amilopectina permite que absorban una gran cantidad de caldo, lo que se traduce en arroces con mucho sabor.

Eso sí, requieren precisión: son más sensibles al punto de cocción. Un descuido en el fuego o en el tiempo puede hacer que se pasen con facilidad, por eso suelen estar en manos de cocineros expertos o de quienes dominan bien su paella.

Arroz Marisma: el aliado perfecto para arroces melosos y caldosos

El arroz Marisma es una variedad de grano redondo, con una altísima capacidad de absorción, lo que lo convierte en la opción ideal para platos donde el caldo es protagonista: arroces melosos, caldosos y risottos.

Su textura es suave y cremosa, y su estructura interna tiende a liberar más almidón durante la cocción, lo que aporta densidad y ligereza al conjunto. Eso sí, no es adecuado para paellas secas, ya que su tendencia a soltar almidón puede impedir que el grano quede suelto y separado, como requiere este tipo de receta.

Por eso, si estás preparando un arroz de bogavante, un arroz con costra o un risotto con base mediterránea, el Marisma es un excelente compañero. Pero si hablamos de paella valenciana auténtica, mejor optar por variedades como el Albufera.

¿Se puede hacer una paella con otros tipos de arroz?

Técnicamente, puedes preparar una paella con otros tipos de arroz si no tienes acceso a tipos específicos como el Albufera o el Senia. Creénos que, en este sector, hemos visto de todo ¡hasta paellas hechas con basmati!  No obstante, debes tener mucho cuidado con las proporciones y tiempos de cocción. Los arroces largos o aromáticos no absorberán igual los sabores ni tendrán la misma textura.

Así que, si decides experimentar con otros tipos de arroz para paella, procura ajustar las cantidades de caldo y vigilar constantemente la cocción para evitar resultados indeseados.

 

Factores a tener en cuenta para elegir el mejor arroz para la paella

Origen y calidad del arroz: ¿por qué importa?

Aunque no lo creas, el lugar donde se cultiva el arroz puede afectar significativamente su sabor y textura. Los arroces cultivados en Valencia, por ejemplo, tienen denominación de origen protegida debido a sus características únicas: grano homogéneo, alta concentración de almidón y excelente capacidad para absorber líquidos. Por lo tanto, optar por ellos garantiza autenticidad y calidad.

Diferencias entre arroz nacional e importado

Cuando se trata de preparar una auténtica paella valenciana, la diferencia entre el arroz de aquí y el de fuera es más grande de lo que parece. El arroz nacional, sobre todo el que se cultiva en Valencia, tiene lo suyo: el clima y el suelo le dan un grano más firme y con mejor capacidad de absorción. 

En cambio, el arroz importado, aunque no es malo, suele tener menos almidón y no absorbe el caldo igual. Esto puede hacer que tu paella pierda sabor o que el arroz quede más pegajoso.

¿Dónde comprar el mejor arroz para hacer paella?

Para garantizar calidad máxima, en nuestra tienda encontrarás una amplia variedad de alternativas nacionales, cultivadas en las mejores condiciones para que su autenticidad y sabor sean impecables.

Consejos para cocinar la paella con el arroz perfecto

Cantidad de caldo según el tipo de arroz

Cada tipo de arroz para paella tiene su propia manera de absorber el caldo, así que hay que ajustar las cantidades según la variedad. Por ejemplo, el arroz bomba necesita más líquido, alrededor de 3.5 partes de caldo por cada parte de arroz. En cambio, variedades como el Senia y el Bahía requieren un poco menos, entre 2.5 y 3 partes de caldo por cada parte de arroz para conseguir la textura idónea.

Tiempo de cocción ideal para cada variedad

El tiempo de cocción también varía según el tipo de arroz que uses: mientras que el bomba tarda unos 18-20 minutos en cocinarse correctamente, otras variedades como senia pueden requerir menos tiempo debido a su menor resistencia.

Eso sí, ten siempre presente que, sea cual sea el tipo, el truco está en empezar a fuego fuerte los primeros minutos, luego bajar a medio y terminar con fuego bajo para que quede un resultado exquisito. Y no olvides dejarlo reposar unos 5 minutos antes de servir.

¿Se debe lavar el arroz antes de hacer la paella?

Aquí va el debate de siempre: ¿se lava o no se lava el arroz antes de preparar la paella? La verdad es que todo depende de lo que busques. Si lo lavas, le quitas parte del almidón, lo que ayuda a que los granos queden más sueltos y no se apelmacen. Pero, por otro lado, también se pierde algo de sabor y algunos nutrientes.

Y si decides no lavarlo, el arroz absorberá mejor el caldo y tendrá un gusto más intenso, aunque la textura puede ser un poco más pegajosa. Así que, al final, la decisión es tuya: ¿prefieres un arroz más suelto o con más sabor? ¡Tú decides!

En definitiva, el arroz que elijas marcará la diferencia en tu paella, dándole ese toque auténtico que la hace irresistible. Y si quieres asegurarte de usar ingredientes de calidad, echa un vistazo a nuestra web. En El Paeller, encontrarás todos los ingredientes que necesitas para cocinar como un verdadero profesional de la paella. ¡Haz tu pedido ahora y lleva el sabor de España a tu mesa!

Imagen paellero
Imagen personas hablando
Imagende fondo personas