¿Cristal o lata? Te contamos las diferencias entre nuestros caldos

¿Cristal o lata? Te contamos las diferencias entre nuestros caldos

28 de July, 2025

Una de las dudas más frecuentes que recibimos a través de la página de Instagram de El Paeller es: ¿cuál es la diferencia entre los caldos en cristal y en lata? Aunque todas nuestras recetas están elaboradas a fuego de leña y con ingredientes 100% naturales, cada formato tiene sus particularidades. Aquí te las contamos, para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades y al sabor que buscas.

Caldo vegano: misma receta, distinto envase

En este caso, la receta es exactamente la misma en los dos formatos. Ya sea en lata o en cristal, encontrarás una combinación equilibrada de hortalizas como cebolla, col blanca, nabo, puerro y zanahoria. Todas ellas, acompañadas de aceite de oliva virgen extra y romero infusionado, que elevan el sabor y lo acercan a la tradición mediterránea.

Y, como no podía faltar, el característico toque de la salmorreta de Rafa Margós. Esta mezcla de tomate triturado, ajo seco y pimentón dulce aporta profundidad, color y un carácter inconfundible a este caldo de verduras. 

La elección entre cristal o lata dependerá aquí del formato que prefieras: ¿buscas algo fácil de almacenar? La lata es tu aliada. ¿Prefieres reutilizar o reciclar el envase con facilidad? Entonces el cristal es ideal para ti.

 

Caldo de marisco: ¿buscas equilibrio o intensidad?

En este caso sí hay un cambio de receta atendiendo al envase:

  • El caldo en cristal es un fumet de marisco concentrado y potente. Contiene mariscos como galera, cangrejo, y cabezas de gamba o alistados, lo que se traduce en un sabor profundo y directo al paladar.
  • El caldo en lata es una receta de marisco y morralla, con un aporte vegetal. La cebolla, el puerro y la zanahoria le dan un sabor equilibrado al caldo y suavizan la potencia del marisco. Es perfecto para quienes buscan una base sabrosa pero no demasiado intensa.

¿Nuestra recomendación? Si buscas una paella de marisco con sabor más delicado, opta por la lata. Si prefieres un resultado más intenso, el fumet de cristal será tu mejor opción. Aunque todo dependerá, como siempre, de lo que busques con tu receta.

 

Caldo de ave: ¿pollo, pato o ambos?

El caldo de ave que elaboramos de forma tradicional en nuestro obrador es un caldo muy versátil. Será un gran aliado para cualquier receta que contenga proteína animal. 

No obstante, aquí también hay diferencias notables en el formato:

  • El caldo de ave en cristal es un clásico. Cocinado a leña, con pollo y gallina, aporta un sabor suave, limpio y equilibrado a tus recetas.
  • El caldo de ave en lata es lo que en El Paeller llamamos caldo gourmet, porque además de ave, incluye un aporte de pato, que lo hace más sabroso y redondo. Es ideal para recetas más sofisticadas como un arroz de setas o un arroz meloso.

 

¿Entonces cuál elijo?

La elección entre cristal y lata depende, por un lado, de la intensidad de sabor que quieras en tu plato, y por otro lado, del formato que te resulte más práctico. 

Por lo general, la lata es más fácil de almacenar y transportar, mientras que el formato de botella de cristal es ideal para reutilizar y reciclar con comodidad. 

Lo que tienes que tener claro es que todos nuestros caldos están cocinados a fuego de leña, sin aditivos, colorantes, ni conservantes, y con el mismo respeto por la tradición. Solo cambia la experiencia que buscas en cada plato. ¡Cuéntanos qué plato quieres elaborar y te asesoraremos con el formato más adecuado!